Translate

viernes, 7 de septiembre de 2012

4° año "F" ¿quieren conocerlos?

Por Romi

Hola! hoy quiero presentarles a los estudiantes de 4° año "F", grupo con el cual estoy realizando mis prácticas, ahora como auxiliar docente y próximamente con mi propia propuesta.

Vamos a conocerlos un poco: para empezar diré que el grupo se compone de 28 estudiantes (14 chicas y 14 chicos) sus edades están comprendidas entre los 15 y los 19 años, provienen de un contexto social y económico de clase media y media baja, algunos de los estudiantes trabajan o cumplen con otras responsabilidades luego de la escuela; otros practican actividades de ocio recreativo como ser: danzas, hockey, fútbol, entre otros.

El año en que cursan los estudiantes pertence al Ciclo Orientado de la enseñanza secundaria, anteriormente el grupo se distribuía en distintos cursos del ciclo básico; además se han incorporado nuevos estudiantes provenientes de otras instituciones. A pesar de que el grupo lleva relativamente poco tiempo compartiendo el espacio del aula, existe una buena relación entre los miembros, hay estudiantes que sirven de nexo entre los diferentes subgrupos de amigos, comparten tareas, se relacionan entre sí, lo que favorece el intercambio y la comunicación; esto mismo hace que el grupo se torne, por momentos, muy “movedizo”, hablan mucho entre ellos y se generan discusiones sobre algún tema particular o sobre los contenidos de la clase, explicitando sus valoraciones y puntos de vista. Es un grupo que participa y demanda espacios de participación en distintas actividades.

En cuanto a los intereses o preferencias de los estudiantes para trabajar en clases, un gran número de chicos expresa mayor placer por los trabajos en grupo, lectura de textos, trabajos con  internet, láminas o afiches como las opciones más frecuentes; la televisión aparece pero en menor medida; algunos de los estudiantes manifiestan mayor facilidad en el trabajo individual que les permite menor distracción. Como opciones aisladas (preferidas por un solo estudiante) para estudiar surgieron la música y los juegos.
 










Bueno, este es el grupo con el que trabajo, ya he coordinado una actividad y ayudado a resolver algunos trabajos, y luego del diagnostico inicial del grupo (que elaboré a partir de la elaboración del sociograma,  las observaciones y encuestas a los chicos, entre otros instrumentos utilizados) hoy al caminar entre los bancos puedo ver más cosas, puedo identificarlos y algunas veces ayudarlos con algunos problemas;  otros grupos me quitan un poco más el sueño porque pienso constantemente en realizar actividades en las que pueda desafiarlos y hacer que se interesen más:  las planificaciones ya están hechas... vamos a ver en la puesta en práctica qué surge y como le "damos la vuelta"  

No hay comentarios:

Publicar un comentario